QUIENES SON LOS QUE PODRÍAN INTEGRAR EL GABINETE DE PEROTTI ?
Cuentan quienes conocen al futuro Gobernador de la Provincia de Santa Fe, que siempre se manejó de la misma manera, con hermetismo, sigilosamente, sin dar una expresión de más para que alguno conozca sus intenciones. Así caminó hasta ahora en todos los cargos que le tocó como responsabilidad, pero también dicen que así es en su vida personal. Es más, si revisamos un poco no se lo conoce prácticamente nada de su vida fuera de la política.
Lo cierto que Omar Perotti, tiene un borrador. Allí es donde anoto los nombres de quienes pretende que lo acompañen en su equipo de gobierno. En las áreas más importantes sus hombres de ultra confianza. Sus espadas legislativas Alcides Calvo, en el Senado y por adopción Leandro Busatto, en Diputados. Pero también tendrá en Roberto Mirabella, la presencia que necesita en Buenos Aires. Porque más allá que esté últimos será quien los reemplace en el Senado de la Nación, también oficiará como un gestionador ante las autoridades nacionales.
La columna vertebral del ex intendente de Rafaela, se completa con Rubén Michlig, otro de los hombres de confianza y quien sería su Ministro de Gobierno. A este le delegó ser su voz durante la transición con el gobierno saliente.
Según pudo averiguar este medio la idea de Omar Perotti, es esperar al menos diez días más para dar a conocer su gabinete. Para el electo gobernador es primordial conocer cuáles son las intenciones del futuro Presidente de la Nación Alberto Fernández. Además, habría al menos dos nombres que podrían integrar el gabinete nacional y que también serían pretendidos para Santa Fe.
En cuanto a los nombres del borrador al que tuvo acceso politicadesantafe.com, el primer nombre es el del Ministro de Economía, ese lugar lo tiene reservado Walter Agosto, quien ya ocupó en la gestión Obeid, ese cargo. Además, es uno de los principales integrantes del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento).
La campaña electoral de Omar Perotti, fue basada en un tema específico: “La Seguridad”. Es más, su principal slogan fue “En Santa Fe la Paz y el Orden”. Por ello busca contar con un hombre experimentado en la materia. Las fichas las tiene un porteño, Marcelo Sain, actualmente es director del Organismo de Investigaciones de Santa Fe (OI). Específicamente se encarga de comandar la policía que asiste a los fiscales provinciales en investigaciones complejas. Tiene una vasta trayectoria en el área de la seguridad.
En Justicia el nombre elegido sería el de Marcelo Terenzio. Es un abogado rosarino, egresado de la UNR y con una fuerte relación con Perotti, cuando compartieron el equipo de Jorge Obeid.
Otro ministerio muy sensible es el de Salud, allí el borrador del futuro gobernador tiene al médico oriundo de San Guillermo Carlos Parola. Este ya se desempeñó como responsable de esa cartera de gobierno en el segundo mandato de Carlos Reutemann, y es recordado por tener fuertes cruces por los fondos públicos con quien se desempeñaba como ministro de hacienda de la época Juan Carlos Mercier.
El actual Senador del Departamento San Jerónimo Danilo Capitani, ocupará la cartera de Desarrollo Social. Fue compañero de fórmula de María Eugenia Bielsa, en la interna con Perotti y sería el hombre que ese sector tendría en el gabinete. El Bioquímico Galvense ya viene coordinando los equipos de transición en la materia.
El Ministerio de Trabajo es por uno de los que más se ha operado políticamente durante estas últimas semanas. El borrador del rafaelino tenía a un rosarino que cosechó muchos votos en la última elección de esa ciudad, Roberto Sukerman. Pero el fuerte pedido de los gremios y la gran influencia del líder de la UOM Rosario Antonio Donello, remarcaron otro nombre en el papel que esboza el futuro equipo de gobierno, el del abogado sindical Pablo Cerra.
El Ministerio de la Producción tiene varios nombres, pero quien mayor confianza le genera al futuro gobernador es Daniel Costamagna. Actualmente el productor tambero preside la cooperadora del INTA Rafaela. Conoce del área, cuando paso por la administración pública provincial como Secretario de Agricultura.
Hasta aquí en el gabinete de Perotti hay solo hombres, pero los lugares para el género femenino estarían reservados para Educación y Cultural.
En el Ministerio de Educación, Omar Perotti, pretendería a una conocida en el tema y que ya se desempeñó en el cargo. la ex ministra de educación Carola Nin. Aunque también tiene en sus planes a Silvina Frana, electa Diputada Provincial. La actual Diputada Nacional también fue miembro del segundo gobierno del Ingeniero Jorge Obeid, como sub secretaria de logística del Ministerio Coordinador
Para el Ministerio de Cultura, Claudia Giaccone. Actual Diputada Provincial y fundadora del Ente Cultural Santafesino. Tiene una extenso peregrinar por todos los rincones de la Provincia de Santa Fe acompañando a la cultura.
Donde no hay nombres definidos, pero si muchos en agenda en Obras Públicas. Esta probablemente se fusione con otros actuales ministerios.
El organigrama del estado que piensa Omar Perotti, eliminaría con rango de Ministerio a Ambiente, Servicios Públicos, Transporte e infraestructura y Ciencia y Tecnología. Estos seguramente pasarán a ser contenidos por algunos de los diez que si formaran parte.
En lo que respecta al responsable de las comunicaciones del futuro Gobierno de Santa Fe, está prácticamente confirmado que será Miguel Ángel Altamirano. Fue jefe de campaña del ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri, cuando este intentó la jugada presidencial. Fue gerente de relaciones institucionales del diario UNO de Santa Fe, medio del grupo Vila/Manzano. Con Perotti, fueron compañeros de equipo también durante la última gestión de Jorge Obeid.
QUIENES SON LOS QUE PODRÍAN INTEGRAR EL GABINETE DE PEROTTI ?
Reviewed by willy
on
jueves, noviembre 07, 2019
Rating: