RECONQUISTA - GOYA: LA MENTIRA DEL PUENTE QUE NUNCA FUE


Los Gobernadores de Santa Fe y Corrientes acaban de firmar una nueva acta de compromiso. Hace décadas que los distintos gobiernos hablan de dar impulso a este proyecto, en estos últimos días vuelve a salir el tema en  los medios de comunicación, legisladores del FPCS salieron a varios medios tocando este tema que sin dudas para los habitantes del norte no es mas que otra mentira. Son los habitantes de Reconquista (en Santa Fe) y Goya (en Corrientes) quienes en esta materia cargan con la experiencia de las frustraciones acumuladas sobre sus espaldas. En los últimos días, los gobernadores Miguel Lifschitz y Ricardo Colombi firmaron un acta de compromiso para avanzar en la concreción de un puente que permita unir los conglomerados de Reconquista-Avellaneda y Goya-Lavalle.

En dicho acuerdo también se hace hincapié en la necesidad de potenciar en conjunto la hidrovía Paraná-Paraguay para la sustentabilidad productiva regional y articular los planes estratégicos de desarrollo del Plan del Norte de la provincia de Santa Fe y el Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social en la provincia de Corrientes.

Las buenas intenciones siempre son importantes. Sin embargo, lo fundamental es que este tipo de acuerdos termine plasmándose de una vez por todas en hechos concretos.
Los más memoriosos recuerdan que ya desde mediados del siglo pasado se habló de la intención de construir un puente entre ambas provincias. Sin embargo y por distintas razones, nunca llegó a concretarse.
Durante la década de los ochenta volvió a tomar impulso la idea de esta obra, pero otra vez el proyecto quedó en los papeles y naufragó en las buenas intenciones.
Los años pasaron y en 1998 los gobernadores de Santa Fe, Jorge Obeid, y de Corrientes, Néstor Pedro Braillard Poccard, acordaron el inicio de los estudios de prefactibilidad para avanzar con una obra que permitiera unir ambas provincias. Por entonces se planteaban varias alternativas: Reconquista-Goya, Villa Ocampo-Bella Vista o Alejandra-Esquina.
Eran tiempos del menemismo y del espejismo de una convertibilidad que ya mostraba signos de agotamiento. En aquel momento se anunciaba que los proyectos serían ejecutados mediante “la participación de capitales privados de riesgo”, llamando a una licitación internacional para concesión de obra pública. Las provincias se comprometían a buscar financiamiento para el estudio.

Siete años después, en 2005 y, durante el gobierno de Néstor Kirchner, se firmó un nuevo convenio para la construcción del puente que uniría Reconquista y Goya. De aquel acto participaron los entonces secretarios de Obras Públicas, José López (hoy preso) y de Transporte, Ricardo Jaime (hoy preso y condenado). También estaban Jorge Obeid -en su segunda gobernación- y Ricardo Colombi.
A mediados de 2012, en la ciudad de Avellaneda, los gobernadores de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y de Corrientes, el eterno Ricardo Colombi, firmaron una carta dirigida a la presidente de la Nación, Cristina Fernández, pidiéndole que llame a licitación para la construcción de la interconexión vial entre Goya y Reconquista.
Seguramente existen otros eslabones en esta larga cadena de frustraciones y de promesas vacías, pero con recordar estos mojones alcanza.
En los últimos días se firmó un nuevo compromiso para la construcción del mismo puente que fuera tantas veces anunciado. Tanto del lado santafesino, como del correntino, sólo esperan que esta vez la historia no vuelva a repetirse.
RECONQUISTA - GOYA: LA MENTIRA DEL PUENTE QUE NUNCA FUE RECONQUISTA - GOYA: LA MENTIRA DEL PUENTE QUE NUNCA FUE Reviewed by willy on domingo, noviembre 13, 2016 Rating: 5

Fashion

Fashion

El Tiempo